7 formas para mantener una actitud positiva en el trabajo

Publicado por CR en

Lograr el éxito en la vida y en el trabajo implica tener una actitud positiva. Cuando vas de la mano con el optimismo y el entusiasmo tus oportunidades aumentan considerablemente, contribuyendo al éxito profesional y personal.

Para lograr un éxito seguro te invito a conocer éstas 7 formas de mejorar tu actitud positiva en el trabajo y en la vida , acompáñanos:

actitud positiva en el trabajo

1.Sé agradecido

Mantén una actitud de agradecimiento a la vida, tanto las cosas buenas como malas son parte de la existencia y por alguna razón llega a nosotros para dejarnos una enseñanza. Dar las gracias genera un gran impacto tanto para quien la da cómo para quien la recibe.

Te sugerimos que te centres en las cosas por las cuales estás agradecido, dilo a los demás, elabora una lista de gratitud para agradecer sobre todo lo bueno que ha sido tu día. Reconoce con humildad lo que somos y lo maravilloso de estar vivos, piensa en la vida como un bello regalo, por lo tanto da “gracias”.

El estar agradecido incidirá que logres excelentes resultados, buenas relaciones con tus clientes, un clima armonioso con tus compañeros de trabajo, amigos y hasta familiares.

2.Actúa con un propósito

Las decisiones que tomes no deben ser apresuradas, considera siempre que debes pensar en lo que haces y si la misma contribuirá al cumplimiento de tus metas, esto te permitirá disfrutar más de tu trabajo y sentirte mejor contigo mismo.

Tu enfoque estará direccionado a lograr los objetivos por lo que evitarás frustraciones y desaliento.

3.Aprende a ser paciente

“De los errores se aprende” una frase que encaja perfectamente para la ocasión, tus errores te permitirá mejorar tus habilidades y aunque en ocasiones nos sintamos mal, piensa en la enseñanza que te dejará y empléalo para mejorar. Así que si notaste que tu error es una debilidad, pues esfuérzate.. es la hora que los conviertas en fortalezas.

Es importante también aprender a controlar y neutralizar, esto será útil para volverte más tranquilo, comprensivo y sereno ante dificultades, manejar la situación generará más confianza en ti mismo.

4.Rodéate de seres positivos y optimistas

Contágiate de las conductas positivas y optimistas, pero aléjate de aquellos que puedan dañar tu entusiasmo y optimismo.

Hay casos en los que interactuamos con personas negativas, te sugerimos reducir tus interacciones y si es difícil evitarlo, trata de entablar conversaciones sobre temas positivos con ella.

Debes mostrar ser positivo, saludar, utilizar un tono de voz positiva y de aliento, regala sonrisas, apoya a los demás, eso te ayudará a aumentar tu actitud positiva y optimista, además transmitirás un estado de ánimo confiado y positivo.

No olvidemos ser entusiastas haces que te sientas bien y disfrutarás lo que haces tanto en el trabajo como en tu vida.

5.No lo tomes a serio o personal

Llevar una vida armoniosa requiere de la habilidad de aceptarte a ti mismo tal cuál eres. No tomes todo tan en serio, todo no son estrictas reglas a seguir, hay personas que se ven obligadas a cumplir con exactitud las normas y difícilmente se detienen un instante a reírse de sí mismos.

Disfrutar de lo que pensamos a pesar de los errores y reconocernos que somos grandes seres humanos, son virtudes que nos hacen ser felices.

El preocuparnos mucho nos lleva a estresarnos, que fácil sería ahorrarnos tantos problemas con sólo cambiar los enfoques de la vida.

6.Perdona las limitaciones de otros y se considerado con ellos

Existen personas en nuestro espacio laboral como en nuestra vida que no comparten el mismo interés, pasión o expectativa hacia algo, muchas veces se centran en aspectos desfavorables, pero no permitas bajar la guardia ante estas situaciones, mantén tu optimismo en alto, por lo que debemos aceptarlos como son y perdonar su limitación.

Enfócate en tus capacidades, no te dejes abatir por lo que digan o hagan los demás, realiza tus actividades sin importar si son pequeñas o grandes, es algo que llena nuestra vida de satisfacción y felicidad.

Considera a aquellos que no muestran una buena actitud para hacer frente a los desafíos, por lo tanto mantén tu actitud positiva y optimista, para aumentar tus posibilidades de crecimiento.

7.Ten la mente abierta y dispuesto a aprender algo nuevo

Estar dispuestos a escuchar y conocer nuevas ideas, nos permitirá tener la mente abierta y dispuesta a aprender las infinitas posibilidades de la vida.

Aprender a escuchar y aceptar las críticas constructivas te permitirá avanzar en tu campo profesional como personal. Debes asumir una posición receptiva ante nuevas ideas y aceptar que el conocimiento avanza.

No sólo se trata de dejar a un lado lo que otros piensen y dicen, hay que estar claro que debemos liberarnos de nuestros propios paradigmas. Hacer las cosas a nuestra manera, pensar siempre igual y lo que consideras como normal, debes dejarlo muchas veces a un lado para tomar nuevas aventuras.

No debes rechazar nuevas ideas sin antes darle la oportunidad de conocerlas, estudiarlas o analizarlas para determinar su utilidad.

También es cierto que no debemos conformarnos sólo con lo que conocemos, seamos astutos e investigadores, aprender lo que otros piensas, hacen y obviamente hacerlo diferente, dispuesto e innovador.