¿Hipster?
¿Què es un Hipster?
Antes que nada, necesitamos definir el origen del tèrmino Hipster. Al hablar de un Hipster se hace alusiòn a la subcultura proveniente de los años 40 en Nueva York, en donde la cultura negra era el primer desarrollador de esta, asì mismo podemos que este concepto surgiò a partir de lo que se denomida como neo-bohemio y a la vez del tèrmino indie, la cual se refiere al caràcter independiente que se posee.
A pesar de que el concepto hipster era dominado por la cultura negra, a partir de los años 50 en un acto de integraciòn, ya sea en cuanto al exòtismo, energìa, atractivo y sabidurìa caracterìsticos de este tèrmino, la cultura blanca puso enfàsis en este y decidiò incorporarlo a sus costumbres.
Esta subcultura principalmente se formò en aquellos grupos de poder que controlaban el monopolio de la informaciòn y conocimiento, la cual se encontraba restringida en ese entonces. En la actualidad en concepto de los hipsters es, la bùsqueda constante de nuevas visiones en cuanto al àrea artìstica, musical, literatura, moda, etc.; llevando esto a mundo cercano de lo retro o vintage en donde la libertad juega un papel importante en el desenvolvimiento de los hipsters.
Vestimenta
Algunos de los estilos que los definen son:
- Tennis Vans
- Pantalones entubados
- Camisa de cuadros
- Sùeter encima de la camisa
- Lentes cuadrados
Y tambièn muestran un gran respeto por la naturaleza y el medio ambiente, por lo que prefieren utilizar bicicletas retro al momento de trasladarse por la cuidad, comunmente suele ser una bicicleta clàsica, de aquellas que se utilizaban en los años 40 y 50.
Dentro de los lugares màs concurridos de estos personajes podemos encontrar diversos serctores en donde exista arte, ya que es el principal foco de atenciòn de los hipsters, como las cafeterìas independientes, cines donde proyecten pelìculas de arte, y tiendas de mùsica.
Un claro ejemplo puede ser la cafeteria Starbucks, donde la sociedad directamente lo relaciona con lo hipster.
Los diseñadores de moda al momento de generar nuevas ideas, su lugar favorito es el pasado porque todo se ha hecho ya, sólo es cuestión de redefinirlo, cosa que sucede con la moda hipster.
La mùsica es algo caracterìstico de esta subcultura, siendo bandas emergentes y alternativas las que escuchan, las cuales no son muy conocidas por el medio, tambièn escuchan bandas retro, las cuales hacen recordar a los años 60y 70.
En conclusiòn podemos decir que el termino Hipster corresponde a una subcultura la cual la sociedad a tratado de imponerla como una tribu urbana, cabe mencionar que los medios de comunicaciòn masiva como el internet, influyen de manera variable dentro de la visiòn aceptada de lo que se define como hipster, llegando en algunos casos a deformar u opacar su real significado, otorgandole un valor màs relacionado a la superficialidad y la estètica, y no en realidad lo que significa y posee.
Es una subcultura interesante, sin embargo es difìcil tener la certeza de quienes pertenecen a esta, puesto que las personas que forman parte de ella, no se definen como parte de ella, teniendo como consecuencia una confusiòn al momento de definirlo. Por otro lado esta subcultura nos permite rescatar y mantener presenten los distintos elementos que nos han definido durante las ùltimas dècadas, es por eso que el mundo hipster nos hace sentir familizarizados con el mundo de antes, haciendolo una experiencia grata.
La cultura Hipster esta en constante cambio, influenciando a miles de jòvenes y no tan jòvenes a travès de todo el mundo.
Lo que podemos decirte es…